Respuestas

ene. 31, 2019 - 08:32
Hola buenas tardes!!
Te dejo una pagina que te ayudara, son 17 sugerencias para quien ha iniciado recientemente su trabajo freelance, y esto me llego en un correo de workana de Julia martinez a las 8:00a.m, vienen mas consejos espero que te ayude.
Cada semana te mandaran tu resumen de las propuesta que enviastes y si ganastes o no proyectos y abajo de eso siempre te dan consejos para que tengas mas probabilidades de ganar proyectos.
Y mi consejo es que no te desesperes asi comenze, despues de poco mas de 2 meses gane un proyecto y es todo ya no he ganado mas, asi que espero que tengas mucha suerte y que pronto ganes mucho proyectos.
Te dejo una pagina que te ayudara, son 17 sugerencias para quien ha iniciado recientemente su trabajo freelance, y esto me llego en un correo de workana de Julia martinez a las 8:00a.m, vienen mas consejos espero que te ayude.
Cada semana te mandaran tu resumen de las propuesta que enviastes y si ganastes o no proyectos y abajo de eso siempre te dan consejos para que tengas mas probabilidades de ganar proyectos.
Y mi consejo es que no te desesperes asi comenze, despues de poco mas de 2 meses gane un proyecto y es todo ya no he ganado mas, asi que espero que tengas mucha suerte y que pronto ganes mucho proyectos.

ene. 31, 2019 - 08:45
Cuando hagas una postulación, describe que puedes aportar al trabajo que solicita el cliente. Intenta hacer una propuesta llamativa y lo mas importante, envía un precio justo, en cada proyecto postulan muchos profesionales y la manera de sobresalir es esa, que tu propuesta sea llamativa y tu presupuesto accesible.

ene. 31, 2019 - 16:02
simple, porque no le has pagado a Workana lo suficiente. También me acabo de inscribir y tengo muy buen portafolio, pero parece que eso no es suficiente. Te dicen mandan propuestas, pero. NO te dicen qué hay un límite y más aún hay proyectos que siguen abiertos y si mandas propuestas pues se queda ahí , y eso afecta a tu límite de propuestas (al menos que pagues membresías y eso). Ejemplo: pague para hacer como tipo tiendas para probar y luego luego al otro día me compraron según un logo, pero nunca dieron el depósito de garantía. Obvio se que son cuentas fantasmas que hacen como que te emociones y pues no. Funciona Workana ? Claro que si pero para los que la desarrollarón. En fin prueba y verás que tengo razón.

feb. 01, 2019 - 01:30
No se trata de que te contraten, se trata de tu buscar los proyectos propuestos que se adapten a tu perfi y tu ofrecer desarrollarlos y colocando tu precio... si el cliente acepta entonces comienzas a trabajar

feb. 01, 2019 - 01:39
José Miguel, no siempre es así. Es dificil comenzar a conseguir proyectos, a todos nos pasa al principio, los clientes antes de contratar se fijan en tu reputacion, experiencia, y en los comentarios hechos por clientes anteriores.
Cuando comenzamos no tenemos nada de eso, nuestra unica arma es hacer postulaciones llamativas y dar buen precio. Algo que haga que el cliente se arriesgue a confiar en nosotros por encima de un profesional que tiene un ranking por encima de 4.5, por ejemplo.
No niego que workana tiene muchas fallas, si las tiene, y busca cada día la manera de hacer que los freelance tengan que pagar para acceder a los proyectos. pero eso no te garantiza que vas a conseguir proyectos. Puedes pagar el plan que quieras, subir la cantidad de propuestas. Pero si no logras que un cliente se interese por tu postulación, ese dinero pagado por un plan, se pierde.
Yo nunca le he pagado a workana mas que la comisión por cada uno de mis trabajos. Y soy platinum, pro, tengo una buena cantidad de propuestas disponibles, sin pagar, todo eso lo he conseguido con el trabajo en la página.
Lo que hay es que no desanimarse, empezar cobrando poco para ganar reputación y ya luego ajustar precios y seguir adelante. Y repito, workana tiene muchas, muchisimas fallas y lejos de mejorarlas, las empeora. Pero en cuanto a eso, comprar un plan no te asegura que vas a encontrar proyectos.
Cuando comenzamos no tenemos nada de eso, nuestra unica arma es hacer postulaciones llamativas y dar buen precio. Algo que haga que el cliente se arriesgue a confiar en nosotros por encima de un profesional que tiene un ranking por encima de 4.5, por ejemplo.
No niego que workana tiene muchas fallas, si las tiene, y busca cada día la manera de hacer que los freelance tengan que pagar para acceder a los proyectos. pero eso no te garantiza que vas a conseguir proyectos. Puedes pagar el plan que quieras, subir la cantidad de propuestas. Pero si no logras que un cliente se interese por tu postulación, ese dinero pagado por un plan, se pierde.
Yo nunca le he pagado a workana mas que la comisión por cada uno de mis trabajos. Y soy platinum, pro, tengo una buena cantidad de propuestas disponibles, sin pagar, todo eso lo he conseguido con el trabajo en la página.
Lo que hay es que no desanimarse, empezar cobrando poco para ganar reputación y ya luego ajustar precios y seguir adelante. Y repito, workana tiene muchas, muchisimas fallas y lejos de mejorarlas, las empeora. Pero en cuanto a eso, comprar un plan no te asegura que vas a encontrar proyectos.

mar. 08, 2019 - 14:16
Sigue insistiendo. Este es un mercado más, como en todo, hay oferta y demanda. Personas que se cotizan muy barato y ganan proyectos; otras que se cotizan caro y no ganan ninguna. Algunos negociamos un precio justo por nuestros servicios. Está en ser perceptiva, entender qué necesita el cliente e insistir.
Añadir Nuevo Comentario