Respuestas

feb. 20, 2019 - 05:10
Hola Paul,
Soy un freelancer que lleva cerca de un año trabajando en Workana y te recomiendo que seas muy cuidadoso con las palabras que utilizas para las consultas. En la plataforma se valora que los detalles sean proporcionados para dar mayor detalle en la propuesta que vayas a realizar y asegurarte buenas calificaciones para tener un perfil más relevante.
La plataforma es bastante competitia. Por lo tanto, te sugiero que seas paciente y leas debidamente las políticas de Workana para que tengas mucho éxito en tus proyectos nuevos.
Soy un freelancer que lleva cerca de un año trabajando en Workana y te recomiendo que seas muy cuidadoso con las palabras que utilizas para las consultas. En la plataforma se valora que los detalles sean proporcionados para dar mayor detalle en la propuesta que vayas a realizar y asegurarte buenas calificaciones para tener un perfil más relevante.
La plataforma es bastante competitia. Por lo tanto, te sugiero que seas paciente y leas debidamente las políticas de Workana para que tengas mucho éxito en tus proyectos nuevos.

mar. 06, 2019 - 23:55
Hola
Si eres nuevo solo tienes dos propuestas, si vas a usarlas como consulta te recomiendo que mandes una consulta practicamente postulandote y en la misma hagas las preguntas asi no la pierdes, no podran contratarte porque no estas enviando un precio, pero al menos estaras dando la informacion al cliente para que se interese y responda, asi podras hablarle de precio una vez que te contacte.
Generalmente los clientes solo responden a los profesionales que piensan cumplen con los requisitos que piden y se que dar precio por un trabajo del que no conoces detalles es hasta peligroso porque puedes terminar comprometido en algo mucho mayor, cobrando mucho menos. Pero mientras tengas tan pocas propuestas debes utilizarlas para algo mas que hacer preguntas o no vas a lograr tu primer proyecto en mucho tiempo.
Te sugiero que hagas una de estas dos cosas, o envias una consulta que hable de una vez de ti, es decir que sea una propuesta y que indique q para enviar el presupuesto necesitas un poco mas de informacion y preguntes lo q necesitas.
O que envies la propuesta con el precio y que indique exactamente lo que haras por ese monto y le digas que necesitas de ser escogido una informacion mas detallada sobre el trabajo, antes de llegar a una contatacion. de esa manera podras ponerte de acuerdo con ´él sobre que haras por el precio que enviaste o subir el precio cambiando la propuesta en caso de q sea mas de lo que imaginaste.
Si eres nuevo solo tienes dos propuestas, si vas a usarlas como consulta te recomiendo que mandes una consulta practicamente postulandote y en la misma hagas las preguntas asi no la pierdes, no podran contratarte porque no estas enviando un precio, pero al menos estaras dando la informacion al cliente para que se interese y responda, asi podras hablarle de precio una vez que te contacte.
Generalmente los clientes solo responden a los profesionales que piensan cumplen con los requisitos que piden y se que dar precio por un trabajo del que no conoces detalles es hasta peligroso porque puedes terminar comprometido en algo mucho mayor, cobrando mucho menos. Pero mientras tengas tan pocas propuestas debes utilizarlas para algo mas que hacer preguntas o no vas a lograr tu primer proyecto en mucho tiempo.
Te sugiero que hagas una de estas dos cosas, o envias una consulta que hable de una vez de ti, es decir que sea una propuesta y que indique q para enviar el presupuesto necesitas un poco mas de informacion y preguntes lo q necesitas.
O que envies la propuesta con el precio y que indique exactamente lo que haras por ese monto y le digas que necesitas de ser escogido una informacion mas detallada sobre el trabajo, antes de llegar a una contatacion. de esa manera podras ponerte de acuerdo con ´él sobre que haras por el precio que enviaste o subir el precio cambiando la propuesta en caso de q sea mas de lo que imaginaste.
Añadir Nuevo Comentario