Respuestas

abr. 22, 2019 - 04:59
Hola,
En primer lugar, recuerda que este espacio es una comunidad para freelancers y clientes. De ninguna manera se representa acá una respuesta formal por parte de un integrante de la organización Workana. En seguida te adjunto información sobre el producto de trabajo y, al final, un resumen con mi entendimiento de la situación planteada.
El siguiente texto es una copia fiel del literal d de la sección dos sobre los servicios desde Workana con respuesto al producto del trabajo:
Todo trabajo por encargo que pueda estar sujeto a derechos de autor realizado por el Freelancer en relación con un contrato a precio fijo para el Usuario será propiedad del Freelancer hasta que el Usuario haya realizado el pago y el Freelancer lo haya aceptado. Si el Usuario paga un monto inferior al monto acordado en el Contrato de Servicios, el Freelancer podrá reembolsar el monto pagado dentro de las dos (2) semanas de la fecha de pago y conservar su propiedad sobre el Producto de Trabajo.
En el caso de que los derechos de propiedad intelectual no pudieran cederse en virtud de la legislación aplicable, el Freelancer, por medio del presente, acepta irrevocablemente otorgar y, por medio del presente, otorga al Usuario una licencia exclusiva (que también excluye al Freelancer), perpetua, irrevocable, ilimitada, mundial, totalmente pagada e incondicional para utilizar y comercializar el Producto de Trabajo de cualquier manera conocida actualmente o descubierta en el futuro. En el caso de que el otorgamiento de la licencia no fuera plenamente válido, eficaz o aplicable en virtud de la legislación aplicable, el Freelancer, por medio del presente, acepta irrevocablemente otorgar y, por medio del presente, otorga al Usuario los derechos que el Usuario solicite razonablemente con el fin de adquirir, en tanto sea posible, todos los derechos equivalentes a la propiedad legal total. A fin de garantizar que el Usuario podrá adquirir, formalizar y utilizar estos derechos de propiedad intelectual, el Freelancer: (i) transferirá el dominio, la propiedad y la titularidad sobre medios, modelos y otros objetos tangibles que contengan el Producto de Trabajo al Usuario; (ii) firmará cualquier documento, previa solicitud del Usuario, para asistir al Usuario con la documentación, formalización y aplicación de sus derechos; y (iii) ofrecerá al Usuario asistencia y acceso razonable a la información para registrar, formalizar, asegurar, defender y ejercer estos derechos de propiedad intelectual. El Freelancer también autoriza irrevocablemente al Usuario a actuar y firmar en nombre del Freelancer y a tomar cualquier medida necesaria a fin de formalizar los derechos del Usuario en virtud de este Acuerdo. En el caso de que, en virtud de la legislación aplicable, el Freelancer conservara algún derecho de paternidad, integridad, divulgación y retiro de la obra, y cualquier otro derecho que pudiera conocerse o al que pudiera referirse como “derecho moral” (colectivamente, “Derechos Morales”) u otros derechos inalienables sobre el Producto de Trabajo o Información Confidencial en virtud de este Acuerdo, el Freelancer acepta irrevocablemente renunciar y, por medio del presente, renuncia a todos estos derechos o, en el caso de que el Freelancer no pudiera renunciar a tales derechos, el Freelancer acepta que no ejercerá dichos derechos, hasta que el Freelancer haya proporcionado una notificación previa por escrito al Usuario y, posteriormente, únicamente de conformidad con cualquier instrucción razonable que el Usuario emita con el fin de proteger sus derechos.
El Freelancer deberá asegurarse de que ningún Producto de Trabajo creado o enviado por el Freelancer incluya software, tecnología u otro tipo de propiedad intelectual preexistente, ya sea que dicha propiedad intelectual preexistente sea propiedad del Freelancer o de un tercero, incluido, a título enunciativo y no taxativo, el código escrito por compañías de software de propiedad exclusiva o desarrolladores en la comunidad de código abierto (colectivamente, “PI Preexistente”), sin haber obtenido el consentimiento previo por escrito del Usuario para incluir dicha PI Preexistente en el Producto de Trabajo. El Freelancer reconoce que, sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiera tener, el Freelancer no tendrá derecho al pago, y deberá reembolsar todos los pagos realizados al Freelancer, por los Servicios realizados en virtud de un Contrato si el Producto de Trabajo contiene PI Preexistente que no fue aprobada de conformidad con esta Sección.
En conclusión, si no se hizo explícito que el usuario cediera todos los derechos, entiendo qué el posee la libertad de guardarlos. No obstante, este usuario está en el deber de entregar un trabajo que sea útil para los fines a los cuales fue contratado inicialmente.
Espero haber ayudado.
Saludos cordiales.
En primer lugar, recuerda que este espacio es una comunidad para freelancers y clientes. De ninguna manera se representa acá una respuesta formal por parte de un integrante de la organización Workana. En seguida te adjunto información sobre el producto de trabajo y, al final, un resumen con mi entendimiento de la situación planteada.
El siguiente texto es una copia fiel del literal d de la sección dos sobre los servicios desde Workana con respuesto al producto del trabajo:
Todo trabajo por encargo que pueda estar sujeto a derechos de autor realizado por el Freelancer en relación con un contrato a precio fijo para el Usuario será propiedad del Freelancer hasta que el Usuario haya realizado el pago y el Freelancer lo haya aceptado. Si el Usuario paga un monto inferior al monto acordado en el Contrato de Servicios, el Freelancer podrá reembolsar el monto pagado dentro de las dos (2) semanas de la fecha de pago y conservar su propiedad sobre el Producto de Trabajo.
En el caso de que los derechos de propiedad intelectual no pudieran cederse en virtud de la legislación aplicable, el Freelancer, por medio del presente, acepta irrevocablemente otorgar y, por medio del presente, otorga al Usuario una licencia exclusiva (que también excluye al Freelancer), perpetua, irrevocable, ilimitada, mundial, totalmente pagada e incondicional para utilizar y comercializar el Producto de Trabajo de cualquier manera conocida actualmente o descubierta en el futuro. En el caso de que el otorgamiento de la licencia no fuera plenamente válido, eficaz o aplicable en virtud de la legislación aplicable, el Freelancer, por medio del presente, acepta irrevocablemente otorgar y, por medio del presente, otorga al Usuario los derechos que el Usuario solicite razonablemente con el fin de adquirir, en tanto sea posible, todos los derechos equivalentes a la propiedad legal total. A fin de garantizar que el Usuario podrá adquirir, formalizar y utilizar estos derechos de propiedad intelectual, el Freelancer: (i) transferirá el dominio, la propiedad y la titularidad sobre medios, modelos y otros objetos tangibles que contengan el Producto de Trabajo al Usuario; (ii) firmará cualquier documento, previa solicitud del Usuario, para asistir al Usuario con la documentación, formalización y aplicación de sus derechos; y (iii) ofrecerá al Usuario asistencia y acceso razonable a la información para registrar, formalizar, asegurar, defender y ejercer estos derechos de propiedad intelectual. El Freelancer también autoriza irrevocablemente al Usuario a actuar y firmar en nombre del Freelancer y a tomar cualquier medida necesaria a fin de formalizar los derechos del Usuario en virtud de este Acuerdo. En el caso de que, en virtud de la legislación aplicable, el Freelancer conservara algún derecho de paternidad, integridad, divulgación y retiro de la obra, y cualquier otro derecho que pudiera conocerse o al que pudiera referirse como “derecho moral” (colectivamente, “Derechos Morales”) u otros derechos inalienables sobre el Producto de Trabajo o Información Confidencial en virtud de este Acuerdo, el Freelancer acepta irrevocablemente renunciar y, por medio del presente, renuncia a todos estos derechos o, en el caso de que el Freelancer no pudiera renunciar a tales derechos, el Freelancer acepta que no ejercerá dichos derechos, hasta que el Freelancer haya proporcionado una notificación previa por escrito al Usuario y, posteriormente, únicamente de conformidad con cualquier instrucción razonable que el Usuario emita con el fin de proteger sus derechos.
El Freelancer deberá asegurarse de que ningún Producto de Trabajo creado o enviado por el Freelancer incluya software, tecnología u otro tipo de propiedad intelectual preexistente, ya sea que dicha propiedad intelectual preexistente sea propiedad del Freelancer o de un tercero, incluido, a título enunciativo y no taxativo, el código escrito por compañías de software de propiedad exclusiva o desarrolladores en la comunidad de código abierto (colectivamente, “PI Preexistente”), sin haber obtenido el consentimiento previo por escrito del Usuario para incluir dicha PI Preexistente en el Producto de Trabajo. El Freelancer reconoce que, sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiera tener, el Freelancer no tendrá derecho al pago, y deberá reembolsar todos los pagos realizados al Freelancer, por los Servicios realizados en virtud de un Contrato si el Producto de Trabajo contiene PI Preexistente que no fue aprobada de conformidad con esta Sección.
En conclusión, si no se hizo explícito que el usuario cediera todos los derechos, entiendo qué el posee la libertad de guardarlos. No obstante, este usuario está en el deber de entregar un trabajo que sea útil para los fines a los cuales fue contratado inicialmente.
Espero haber ayudado.
Saludos cordiales.

abr. 22, 2019 - 05:03
Saludos por lo general es para proteger su trabajo prometele por la plataforma liberarle el 100% si te pasa el original. Ya con eso debería pasarte el proyecto.

abr. 22, 2019 - 07:59
Hola!
Te dejo la pagina de soporte de workana para que les escribas sobre lo que pasa y ellos te podran ayudar, en la pagina es en He contratado o quiero contratar a un freelance, otros problemas con el proyecto, otras preguntas.
Espero que le aya sido de ayuda y Saludos!!
Te dejo la pagina de soporte de workana para que les escribas sobre lo que pasa y ellos te podran ayudar, en la pagina es en He contratado o quiero contratar a un freelance, otros problemas con el proyecto, otras preguntas.
Espero que le aya sido de ayuda y Saludos!!
Fuente: https://www.workana.com/contact

abr. 22, 2019 - 12:05
Hola
Lo mejor en este caso es dirigirte a soporte para ver si pueden ellos solucionar el problema, En este foro las respuestas son dadas por profesionales y clientes que ponen su experiencia en la pagina para ayudar con sus dudas a otros miembros. Pero ya casos donde es necesario tomar decisiones, debe ser la plataforma quien te responda.
Lo mejor en este caso es dirigirte a soporte para ver si pueden ellos solucionar el problema, En este foro las respuestas son dadas por profesionales y clientes que ponen su experiencia en la pagina para ayudar con sus dudas a otros miembros. Pero ya casos donde es necesario tomar decisiones, debe ser la plataforma quien te responda.

abr. 23, 2019 - 03:07
Esto es un tema de acuerdo entre usted y el profesional... estos puntos es recomendable aclararlos antes de iniciar el proyecto
Añadir Nuevo Comentario