Respuestas

abr. 30, 2019 - 04:47
Hola!!
pues si no te gusta como lo programo puedes hablar con el freelance y decirle lo que no te gusto y si ay mandera de que lo pueda cambiar para que asi no tengas que pagar por algo que no te guste o ponerse de acuerdo para pagarle menos de lo acordado, porque pues supongo que el esta cumpliendo con su trabajo y no seria justo que ya acabo el trabajo y que al final le diga no me gusto no te pagare, porque el ya invirtio su tiempo en el trabjo que realizo.
Igual te dejo la pagina de soporte de workana para que le escribas y ver que soluciones te puedan dar sin afectar al freelance, en la pagina abajo esta un chat directo.
Espero que te sea de ayuda y saludos.!!
pues si no te gusta como lo programo puedes hablar con el freelance y decirle lo que no te gusto y si ay mandera de que lo pueda cambiar para que asi no tengas que pagar por algo que no te guste o ponerse de acuerdo para pagarle menos de lo acordado, porque pues supongo que el esta cumpliendo con su trabajo y no seria justo que ya acabo el trabajo y que al final le diga no me gusto no te pagare, porque el ya invirtio su tiempo en el trabjo que realizo.
Igual te dejo la pagina de soporte de workana para que le escribas y ver que soluciones te puedan dar sin afectar al freelance, en la pagina abajo esta un chat directo.
Espero que te sea de ayuda y saludos.!!
Fuente: https://www.workana.com/contact

abr. 30, 2019 - 16:10
Hola José,
Por lo general, los cambios y revisiones suelen estar contemplados dentro de todo proyecto (si aplica).
Coméntale al freelancer cuáles son esos puntos donde no estás conforme y, si está dentro del acuerdo y el presupuesto; pídele los cambios que quieras que se realicen.
No obstante, si el trabajo está bien realizado y acorde a tus instrucciones, pero es por una razón de estética o una razón aún más personal por la cual no te gusta el resultado final aunque funciona de acuerdo a lo acordado ; entonces lo correcto es liberar el pago y crear una extensión de proyecto para que así el freelancer haga los cambios adicionales que ahora propones.
Si por alguna razón sientes que el trabajo no fue realizado de acuerdo a lo acordado y a pesar de solicitar cambios el freelancer no se muestra dispuesto a hacerlos; habiendo previamente acordado esta posibilidad dentro de las condiciones del proyecto, entonces te recomiendo que establezcas una automediación y luego la eleves a disputa.
Deja que Workana evalúe toda la situación y sea la plataforma que decida. Tu dinero está protegido y será acreditado a la persona a la que le corresponda.
Por lo general, los cambios y revisiones suelen estar contemplados dentro de todo proyecto (si aplica).
Coméntale al freelancer cuáles son esos puntos donde no estás conforme y, si está dentro del acuerdo y el presupuesto; pídele los cambios que quieras que se realicen.
No obstante, si el trabajo está bien realizado y acorde a tus instrucciones, pero es por una razón de estética o una razón aún más personal por la cual no te gusta el resultado final aunque funciona de acuerdo a lo acordado ; entonces lo correcto es liberar el pago y crear una extensión de proyecto para que así el freelancer haga los cambios adicionales que ahora propones.
Si por alguna razón sientes que el trabajo no fue realizado de acuerdo a lo acordado y a pesar de solicitar cambios el freelancer no se muestra dispuesto a hacerlos; habiendo previamente acordado esta posibilidad dentro de las condiciones del proyecto, entonces te recomiendo que establezcas una automediación y luego la eleves a disputa.
Deja que Workana evalúe toda la situación y sea la plataforma que decida. Tu dinero está protegido y será acreditado a la persona a la que le corresponda.

abr. 30, 2019 - 17:33
Hola José,
Mientras se hayan aclarado los puntos del contrato o acuerdo celebrado, puede ser que se consideren ajustes, reacomodos o nuevos desarrollos. Se muy respetuoso siempre también al pedir cambios si no se contemplaron antes. En caso que sí lo hayas hecho o el mismo freelancer lo haya sugerido, también los puedes exigir. En tal caso, igualmente sugiero mantener un tono conciliador para lograr la mejor disposición de la otra parte.
Éxito y saludos cordiales.
Mientras se hayan aclarado los puntos del contrato o acuerdo celebrado, puede ser que se consideren ajustes, reacomodos o nuevos desarrollos. Se muy respetuoso siempre también al pedir cambios si no se contemplaron antes. En caso que sí lo hayas hecho o el mismo freelancer lo haya sugerido, también los puedes exigir. En tal caso, igualmente sugiero mantener un tono conciliador para lograr la mejor disposición de la otra parte.
Éxito y saludos cordiales.

may. 01, 2019 - 04:20
Hola Jose.
Lo ideal seria que revisaras el trabajo y le hicieras las observaciones y los cambios que necesitas.
Te recomiendo que le pidas que haga los cambios explicando exactamente lo que quieres y le des la oportunidad de terminar el proyecto. Puede suceder que si el trabajo cumple con el acuerdo que hicieron en un principio y el freelance no esta de acuerdo con que no canceles, te lleve a un arbitraje que les restara tiempo y dinero, y que puede afectar a ambos su reputacion. Lo mejor es tratar siempre de resolver de buena manera.
Pero si aun despues de explicar lo que quieres, el trabajo no se adapta a lo que le pediste, lo mejor es cancelar el proyecto y llegar a un acuerdo para que puedas entonces pedir un reembolso y contratar a otro freelance.
La reputacion es importante para ambos, por eso intenta un acuerdo,. si este problema daña la del freelance tiene menos posibilidades de contratos, pero si dañara la tuya seria mas dificil que los profesionales buenos postulen en tus proyectos, ya que se fijan en la reputacion de los clientes para evitarse problemas una vez contratados.
Es lo que te aconsejo, explicale lo que quieres y dale la oportunidad de hacer el trabajo, antes de tener que mediar por el pago.
Serte y que resuelvas pronto.
Lo ideal seria que revisaras el trabajo y le hicieras las observaciones y los cambios que necesitas.
Te recomiendo que le pidas que haga los cambios explicando exactamente lo que quieres y le des la oportunidad de terminar el proyecto. Puede suceder que si el trabajo cumple con el acuerdo que hicieron en un principio y el freelance no esta de acuerdo con que no canceles, te lleve a un arbitraje que les restara tiempo y dinero, y que puede afectar a ambos su reputacion. Lo mejor es tratar siempre de resolver de buena manera.
Pero si aun despues de explicar lo que quieres, el trabajo no se adapta a lo que le pediste, lo mejor es cancelar el proyecto y llegar a un acuerdo para que puedas entonces pedir un reembolso y contratar a otro freelance.
La reputacion es importante para ambos, por eso intenta un acuerdo,. si este problema daña la del freelance tiene menos posibilidades de contratos, pero si dañara la tuya seria mas dificil que los profesionales buenos postulen en tus proyectos, ya que se fijan en la reputacion de los clientes para evitarse problemas una vez contratados.
Es lo que te aconsejo, explicale lo que quieres y dale la oportunidad de hacer el trabajo, antes de tener que mediar por el pago.
Serte y que resuelvas pronto.
Añadir Nuevo Comentario