Mejor Respuesta

may. 02, 2019 - 12:42
Hola María,
Lamentablemente, y al no leer las políticas de Workana, incurriste repetidas veces al enviar URL's con el fin de mostrar tu trabajo.
Podría interpretarse como que utilizabas a previos clientes como puente para lograr captar nuevos fuera de la plataforma.
Ahora bien, si en efecto los clientes te han contratado utilizando Workana, y los que no han aceptado tus propuestas han contratado a otra persona dentro de la plataforma; esa sería una manera de demostrar que no has actuado de forma poco ética.
Sin embargo, revisar todos esos historiales llevaría tanto tiempo y esfuerzo ¿tú lo revisarías si fueses parte del equipo de Workana?
Además, esto no resuelve el hecho de que no hay manera de comprobar si esas personas que no aceptaron tu propuesta pero tampoco la de los otros freelancers, al final terminaron trabajando contigo. No se si me explico.
Lo mejor que puedes hacer es escribir a Workana, enviarles el modelo de propuesta que sueles enviar y los enlaces que sueles enviar. Así, ellos podrían comprobar que en efecto no hay forma de ponerse en contacto contigo utilizando estos enlaces de referencia. Pero de por sí, los email de terceros dan mucho que pensar.
En líneas generales, activastes todas las banderas rojas que pudo haber activado el bot. Me sorprende que no vieras censura en tus propuestas o señales de alerta en tu correo antes de que te cancelaran la cuenta.
La mejor solución es evitar incumplir con las normas de la plataforma. Comienza desde cero vinculando tu portfolio de Behance.
Lamentablemente, y al no leer las políticas de Workana, incurriste repetidas veces al enviar URL's con el fin de mostrar tu trabajo.
Podría interpretarse como que utilizabas a previos clientes como puente para lograr captar nuevos fuera de la plataforma.
Ahora bien, si en efecto los clientes te han contratado utilizando Workana, y los que no han aceptado tus propuestas han contratado a otra persona dentro de la plataforma; esa sería una manera de demostrar que no has actuado de forma poco ética.
Sin embargo, revisar todos esos historiales llevaría tanto tiempo y esfuerzo ¿tú lo revisarías si fueses parte del equipo de Workana?
Además, esto no resuelve el hecho de que no hay manera de comprobar si esas personas que no aceptaron tu propuesta pero tampoco la de los otros freelancers, al final terminaron trabajando contigo. No se si me explico.
Lo mejor que puedes hacer es escribir a Workana, enviarles el modelo de propuesta que sueles enviar y los enlaces que sueles enviar. Así, ellos podrían comprobar que en efecto no hay forma de ponerse en contacto contigo utilizando estos enlaces de referencia. Pero de por sí, los email de terceros dan mucho que pensar.
En líneas generales, activastes todas las banderas rojas que pudo haber activado el bot. Me sorprende que no vieras censura en tus propuestas o señales de alerta en tu correo antes de que te cancelaran la cuenta.
La mejor solución es evitar incumplir con las normas de la plataforma. Comienza desde cero vinculando tu portfolio de Behance.
Añadir Nuevo Comentario