Mejor Respuesta

may. 09, 2019 - 21:14
Hola!
Te voy a dar unos hacks y consejos al momento de elegir al freelancer ideal en Workana:
1.- No solo veas las reviews, lee los comentarios dejados por los clientes y revisa el perfil de esas reviews que por una u otra razón te llamaron la atención. Ya sea una buena o mala review, verifica el perfil del cliente que la ha dejado.
2.- Siempre, pero SIEMPRE ignora las reviews de los proyectos privados.
3.- Un freelancer serio y que se dedica a este tipo de trabajo de manera dedicada tendrá sí o sí un portfolio. Workana da la opción de vincular el portfolio de Behance al perfil de freelancer. Revisa si los posibles candidatos tienen su portfolio allí vinculado.
Si no lo tiene, pídele que te muestra trabajos realizados si tiene los permisos; nunca le pidas su página web si es que la tiene ni ningún otro enlace externo. Lo mejor para ambos es que te envíe archivos en PDF protegido o archivos de imagen protegidos con marca de agua.
4.- Verifica la autenticidad de los proyectos que muestra el freelancer. Algo tan simple como hacer una búsqueda de imágenes en Google te puede decir si el freelancer es alguien que plagió el trabajo de otra persona.
5.- Puedes, y deberías; ignorar el nivel del freelancer. Si es capaz de demostrarte buenos trabajos realizados por el/ella dale la oportunidad aunque no tenga ninguna review. Recuerda que la plataforma protege tu dinero.
6.- Entrevista al freelancer en tiempo real. Una brecha de días o incluso horas no es la mejor forma de mantener una primera comunicación. Para el proceso de selección, asegúrate de previamente hablar con la persona de manera fluida. Ya cuando los detalles del proyecto estén acordados sí puedes desentenderte un poco, al menos mientras estés dentro del plazo de entrega.
Obviamente hay otros trucos a seguir, pero con estos deberías poder contratar a una persona capaz y que entre en ese rango de "buen freelancer"
Saludos
Añadir Nuevo Comentario