Respuestas

jun. 13, 2019 - 16:05
Hola buenas noches,
Lamentablemente desde el lado de nosotros como freelancers no hay mucho que podamos hacer más allá de dar un servicio al cliente ejemplar. Yo te recomendaría hablar con el cliente amablemente, comentarle que los cambios solicitados no estaban definidos al inicio del proyecto, que puedes hacer alguno (los más simples que consideres) por una cuestión de gracia, pero los más complicados tomarían más tiempo y una extensión del proyecto por x precio. Siempre manten el tono cordial, aún así si el cliente te diera una mala calificación, te recomendaría tener record de toda la comunicación dentro del sitio, haz un video y cuando los clientes te pregunten por esa calificación muestrales que no fue por tu falta de trabajo o experiencia sino de un cliente malintencionado.
Lamentablemente desde el lado de nosotros como freelancers no hay mucho que podamos hacer más allá de dar un servicio al cliente ejemplar. Yo te recomendaría hablar con el cliente amablemente, comentarle que los cambios solicitados no estaban definidos al inicio del proyecto, que puedes hacer alguno (los más simples que consideres) por una cuestión de gracia, pero los más complicados tomarían más tiempo y una extensión del proyecto por x precio. Siempre manten el tono cordial, aún así si el cliente te diera una mala calificación, te recomendaría tener record de toda la comunicación dentro del sitio, haz un video y cuando los clientes te pregunten por esa calificación muestrales que no fue por tu falta de trabajo o experiencia sino de un cliente malintencionado.

jun. 13, 2019 - 19:44
Hola Edisson,
Te comento nosotros como freelancers siempre llevamos la de perder es por eso que yo al enviar una propuesta formal especifico a detalle que voy a realizar para que asi el cliente al aceptarla este aceptando los terminos en que yo voy a realizar el proyecto, ese tiene que ser tu primera defensa ser explicito a la hora de enviar una propuesta, Luego de eso si te recomiendo que tengas mucho cuidado a la hora de tratar con el cliente se amable y explicale de la mejor forma que esos cambios no estaban definidos en la propuesta que puedes hacerlos pero con una extension del proyecto que implique que debe pagarte mas por ello. La mayoria de clientes al tu presentarle esa solucion prefieren dar por terminado el trabajo te lo digo por experiencia me ha pasado pero como yo siempre coloco que es lo que voy hacer en la propuesta se los aclaro. Hay clientes que quieren aprovecharse eso no es justo ya que workana deberia ser igual de severa para ambas partes.
Saludos
Te comento nosotros como freelancers siempre llevamos la de perder es por eso que yo al enviar una propuesta formal especifico a detalle que voy a realizar para que asi el cliente al aceptarla este aceptando los terminos en que yo voy a realizar el proyecto, ese tiene que ser tu primera defensa ser explicito a la hora de enviar una propuesta, Luego de eso si te recomiendo que tengas mucho cuidado a la hora de tratar con el cliente se amable y explicale de la mejor forma que esos cambios no estaban definidos en la propuesta que puedes hacerlos pero con una extension del proyecto que implique que debe pagarte mas por ello. La mayoria de clientes al tu presentarle esa solucion prefieren dar por terminado el trabajo te lo digo por experiencia me ha pasado pero como yo siempre coloco que es lo que voy hacer en la propuesta se los aclaro. Hay clientes que quieren aprovecharse eso no es justo ya que workana deberia ser igual de severa para ambas partes.
Saludos

jun. 14, 2019 - 03:54
Hola
Si terminaste el trabajo hace 1 semana el deberia ya liberar los fondos, el plazo es de 5 dais luego que terminas el trabajo. Si hiciste todo dentro de las especificaciones que el cliente te dio en un principio se supone que cumpliste con el.
No se como entregan los trabajos ustedes en el caso de paginas web. o si trabajabas por horas, que de trabajar por horas pues simplemente sumas esas horas de modificaciones como trabajo. Pero si es un proyecto fijo, sube el proyecto que concluiste, ya sea por medio de un informe, capturas del trabajo que hiciste o lo que sea q te de un entregable q subir a workana para que puedas exigir el pago, una vez que eso este hecho entonces explicale al cliente que cualquier trabajo extra debe hacerse una extension ya que no estaba dentro del presupuesto inicial.
No puedes quedarte toda la vida trabajando para el por un mismo precio, es eso o escribir a soporte a ver que te recomiendan que hagas, aunque para ellos siempre el cliente tiene la razon y dañar nuestra reputacion es facilisimo.
Sube un entregable donde hagas capturas del trabajo que el te solicito y deja el comentario de que entregas documento con el 100% del trabajo solicitado por el cliente y especifica que pidio y muestra q lo hiciste. de esa manera si el cliente no paga una semana despues de entregar, podras pedirle a workana que intervenga por tu pago.
Importante habla con el de buena manera y explicale lo de las extensiones, hasta donde llegaba tu presupuesto y que el resto del trabajo genera un nuevo pago, pero luego de subir el trabajo que ya hiciste para que este no trate de cancelar el proyecto ya hecho y te quiera perjudicar.
Si terminaste el trabajo hace 1 semana el deberia ya liberar los fondos, el plazo es de 5 dais luego que terminas el trabajo. Si hiciste todo dentro de las especificaciones que el cliente te dio en un principio se supone que cumpliste con el.
No se como entregan los trabajos ustedes en el caso de paginas web. o si trabajabas por horas, que de trabajar por horas pues simplemente sumas esas horas de modificaciones como trabajo. Pero si es un proyecto fijo, sube el proyecto que concluiste, ya sea por medio de un informe, capturas del trabajo que hiciste o lo que sea q te de un entregable q subir a workana para que puedas exigir el pago, una vez que eso este hecho entonces explicale al cliente que cualquier trabajo extra debe hacerse una extension ya que no estaba dentro del presupuesto inicial.
No puedes quedarte toda la vida trabajando para el por un mismo precio, es eso o escribir a soporte a ver que te recomiendan que hagas, aunque para ellos siempre el cliente tiene la razon y dañar nuestra reputacion es facilisimo.
Sube un entregable donde hagas capturas del trabajo que el te solicito y deja el comentario de que entregas documento con el 100% del trabajo solicitado por el cliente y especifica que pidio y muestra q lo hiciste. de esa manera si el cliente no paga una semana despues de entregar, podras pedirle a workana que intervenga por tu pago.
Importante habla con el de buena manera y explicale lo de las extensiones, hasta donde llegaba tu presupuesto y que el resto del trabajo genera un nuevo pago, pero luego de subir el trabajo que ya hiciste para que este no trate de cancelar el proyecto ya hecho y te quiera perjudicar.

jun. 16, 2020 - 21:24
Son gajes del oficio, ocurre con mucha frecuencia, a veces es mejor definir el alcancel del proyecto con un documento que te haga el cliente, asi si te pide algo extra te puedes negar amablemente o decirle que le haras una extension con el costo por los cambios, saludos
Añadir Nuevo Comentario