Hola! Soy de Argentina y Monotributista. Voy a comenzar a trabajar con un cliente de España y quisiera saber: ¿a quien debo hacer la factura? ¿Workana o el cliente? Muchas gracias!!!
Debes facturar al cliente, el monto debe ser por la cantidad total del presupuesto, es decir incluir el 20% de la comision de workana, ya luego si necesitas la factura por ese porcentaje que cancelaste a workana, debes solicitarla a soporte,para justificar tus gastos.
Gracias Clara! Y sabes como es el tema? Porque tendría que hacer una factura E de exportación en pesos argentinos? ya que es lo que me deposita Workana.
mira tendrias q hablar con el cliente para que te diga si puedes enviarle una factura en pesos, se supone que la moneda con la que trabaja workana es el dolar, y que el cliente paga en esa moneda. La verdad ahi no sabria responderte como hacer ?eso, las dos veces que emiti factura por aca lo hice en dolares a un cliente de españa.
Hola Carla! Como estas? Finalmente tengo que hacer la factura y quería pedirte ayuda. Me decías que tiene que ser por el valor total del presupuesto? Digo porque finalmente lo que reciba en la cuenta va ser menos el 20% de comisión.
Por otro lado, mi cliente también es de España, vos facturaste en dolares aunque hayas percibido pesos de Workana? Como hiciste con la cotización?
Desde ya muchas gracias!!!
El monto se supone lo recibes completo, pero pagas una comisión a workana del 20% que se descuenta de el. En ese caso si necesitas justificar el gasto del 20% la plataforma deberia darte una factura por ese monto, ya que fue un pago que realizaste.
Yo cobro en dolares y efectivamente hice la factura en esa moneda, cobro por PayPal y me pagan en dolares, no en pesos, supongo que al cliente le conviene la factura en dolares, porque el pago en esa moneda, que es con la que trabaja workana, haz la conversion y realiza la factura por el monto que recibiste en $ para ese momento.
A ti te depositan en peso supongo que porue tu metodo de pago hace la conversion, pero workana trabaja con dolares.
Hola Yesica, no sabria decirte, yo estoy en Venezuela y cobro por Paypal porque no hay mas opciones que esa y payoneer, tendrias que ver cuanto es la diferencia en comisión y si tienes al final que transferir el dinero de Paypal al banco, en cuyo caso no seria rentable porque pagarias comisión en ambas partes.
Según me explicaron a mi: - Factura E con el total (comisión de Workana incluida). No importa que vos cobres menos. La comisión es un gasto. Podés solicitar la factura a Workana de ese gasto. - Lo que no deberías incluir es la comisión que el cliente le paga a Workana - Me dijeron que la factura puede ser en $, pero aclarando a cuántos dólares o euros (si es España) corresponde (y el tipo de cambio) De todas formas, lo mejor es consultar a un contador.
Añadir Nuevo Comentario