Mejor Respuesta

mar. 21, 2020 - 08:25
Voy a ser extremadamente sincero, los clientes siempre buscan la manera más efectiva de comunicarse y Workana los limita demasiado, normalmente los que mejor pagan no quieren estar comunicandose a través de la plataforma, es molesto, poco práctico y siempre es mejor tener comunicación directa cuando se trata de trabajo, a fin de cuentas están invirtiendo su dinero y deberíamos jugar bajo sus reglas. El que paga manda y Workana no paga a nadie, sólo roba a todos, por ende para mucho clientes es excesivamente molesto ese sistema de "control".
Otras plataformas con mejores comisiones no penaliza la comunicación externa, por lo mismo crea ese ambiente relajado y obviamente los profesionales y clientes son muchísimo mejores. Además de que las comisiones son menores.
La verdad es que tarde o temprano te van a sancionar sea tu culpa o no, así que aprovecha todas las oportunidades que tengas, crea una red de contactos dentro y fuera de la plataforma si quieres vivir como freelancer, no le debes nada a Workana pues ellos no te pagan ni te ayudan, sólo te cobran y te limitan.
Hay formas de evitar quebrantar sus "politicas", ellos no tienen manera de rastrear si te comunicaste con el cliente o no por fuera, sólo no le otorgues información de contacto para que eso suceda, pero si el te la brinda a ti no es culpa tuya y nadie se va a enterar si sucedió algo o no. Al final el que valora al cliente es uno como profesional, aprende a juzgar a la gente, puede que encuentres a alguien de confianza y te evitas regalar dinero y tiempo a un sitio que no te da nada a cambio. El que no arriesga no gana porque Workana se lo quita.
Otras plataformas con mejores comisiones no penaliza la comunicación externa, por lo mismo crea ese ambiente relajado y obviamente los profesionales y clientes son muchísimo mejores. Además de que las comisiones son menores.
La verdad es que tarde o temprano te van a sancionar sea tu culpa o no, así que aprovecha todas las oportunidades que tengas, crea una red de contactos dentro y fuera de la plataforma si quieres vivir como freelancer, no le debes nada a Workana pues ellos no te pagan ni te ayudan, sólo te cobran y te limitan.
Hay formas de evitar quebrantar sus "politicas", ellos no tienen manera de rastrear si te comunicaste con el cliente o no por fuera, sólo no le otorgues información de contacto para que eso suceda, pero si el te la brinda a ti no es culpa tuya y nadie se va a enterar si sucedió algo o no. Al final el que valora al cliente es uno como profesional, aprende a juzgar a la gente, puede que encuentres a alguien de confianza y te evitas regalar dinero y tiempo a un sitio que no te da nada a cambio. El que no arriesga no gana porque Workana se lo quita.
Añadir Nuevo Comentario