Respuestas

jul. 05, 2021 - 03:43
Hola Alexis,
A mi me gusta Payoneer, y lo he usado desde siempre, para mi caso es mejor recibir el dinero en Payonner y retirarlo por cajero electrónico ya que hice el ensayo con los cajeros de varios bancos hasta que encontré el que me cobra menos comisión y me paga mejor el dólar- Traté de hacer transferencia al banco donde tengo cuenta pero la comisión que me cobra el banco es muy alta, asi que me va mejor, como te dije, retirando por cajero, yo estoy en Colombia, espero te sirva esta información.
Exitos!
A mi me gusta Payoneer, y lo he usado desde siempre, para mi caso es mejor recibir el dinero en Payonner y retirarlo por cajero electrónico ya que hice el ensayo con los cajeros de varios bancos hasta que encontré el que me cobra menos comisión y me paga mejor el dólar- Traté de hacer transferencia al banco donde tengo cuenta pero la comisión que me cobra el banco es muy alta, asi que me va mejor, como te dije, retirando por cajero, yo estoy en Colombia, espero te sirva esta información.
Exitos!

jul. 05, 2021 - 13:01
Hola Alexis, te respondo según lo que logré investigar:
También soy venezolano y no utilizo esta plataforma, pero si Payoneer y luego lo envío a otro banco o algunas veces pago con la tarjeta que puede emitir Payoneer directamente.
Según logré ver en un foro de Reddit que abajo dejo disponible, existen comisiones para estas transacciones:
En seguida, te dejo captura de las comisiones de Mercantil Panamá y también abajo el enlace.
![]()
Enlace de comisiones: https://mercantilbanco.com.pa/content/pdfs/Tarifas_y_Comisiones.pdf
Te sugiero leer la fuente de Reddit y también en Payoneer las comisiones por transacciones bancarias. Es muy importante que te tomes el tiempo de leer con mucho cuidado todo el tema de las comisiones. Te comento que a mí me tomó varias semanas y horas, encontrar la manera que a mí me funcionara y esto depende de cada uno.
Por eso, la sugerencia está en que con estas consideraciones y enlaces, veas si te conviene Mercantil Panamá o quizá Payoneer con otra solución. En mi caso sirvió con la tarjeta para verificar PayPal, pero esta es solo mi experiencia y no la que recomiendo para ti.
Espero haberte apoyado. Mucho éxito. Cordial saludo.
También soy venezolano y no utilizo esta plataforma, pero si Payoneer y luego lo envío a otro banco o algunas veces pago con la tarjeta que puede emitir Payoneer directamente.
Según logré ver en un foro de Reddit que abajo dejo disponible, existen comisiones para estas transacciones:
Al día siguiente (17/06) envié dinero desde Payoneer a la cuenta Mercantil Panamá. Payoneer me cobró un fee de $15 por enviar y Mercantil luego cobró $6 por recibir, más una pequeña comisión de $0.42 (total = $21.42). La transferencia llegó el día 19/06.
En seguida, te dejo captura de las comisiones de Mercantil Panamá y también abajo el enlace.
Enlace de comisiones: https://mercantilbanco.com.pa/content/pdfs/Tarifas_y_Comisiones.pdf
Te sugiero leer la fuente de Reddit y también en Payoneer las comisiones por transacciones bancarias. Es muy importante que te tomes el tiempo de leer con mucho cuidado todo el tema de las comisiones. Te comento que a mí me tomó varias semanas y horas, encontrar la manera que a mí me funcionara y esto depende de cada uno.
Por eso, la sugerencia está en que con estas consideraciones y enlaces, veas si te conviene Mercantil Panamá o quizá Payoneer con otra solución. En mi caso sirvió con la tarjeta para verificar PayPal, pero esta es solo mi experiencia y no la que recomiendo para ti.
Espero haberte apoyado. Mucho éxito. Cordial saludo.
Añadir Nuevo Comentario