Respuestas

jul. 13, 2021 - 07:05
En mi caso personal, el precio de hora es un indicativo, ya que depende del trabajo a realizar, por ejemplo, ayer un cliente recurrente me pidio un index con una imagen, no le iba a cobrar 35 usd que es lo que tengo en mi tarifa por hora, pero si me hubiera pedido incluirle un login y un formulario de contacto, tampoco le iba a cobrar 35 usd, le hubiera cobrado por lo menos 90 usd y me hubiera tardado la misma hora., es por eso que los precios por hora varian, saludos

jul. 13, 2021 - 12:28
Muchas gracias por tu respuesta, so nueva y me estaba guiando por este precio. Si tienen sentido q cada trabajo tenga su precio. Pero es difícil tambien elegir un Freelancer cuando no se sabe que tanto va a cobrar.

jul. 13, 2021 - 12:34
Tu publicas tu proyecto y cada freelancer te dara el precio que el considere justo, ya despues tu valoras a cada freelancer, platicando con el, haciendole preguntas, revisando su perfil, etc, y cuando consideres que el precio y calidad es lo justo, ya puedes escoger a alguno, saludos

jul. 14, 2021 - 12:08
Hola Adrián:
Sí, es normal. El precio también dependerá de las especificaciones que ofrezcas. Muchas veces, el proyecto es muy amplio y tiene pocos detalles, da la impresión que se necesita de un especialista para acotar el alcance y redefinir algunos aspectos que no están claros. El precio por hora, entonces será una referencia de lo que se requiere hacer.
También puedes crear un proyecto con un presupuesto cerrado o por proyecto, según lo que tengas a tu disposición para iniciarlo y luego explorar un aumento y disminución, según los resultados o tipo de proyecto (diseño, marketing o TI).
Sí, es normal. El precio también dependerá de las especificaciones que ofrezcas. Muchas veces, el proyecto es muy amplio y tiene pocos detalles, da la impresión que se necesita de un especialista para acotar el alcance y redefinir algunos aspectos que no están claros. El precio por hora, entonces será una referencia de lo que se requiere hacer.
También puedes crear un proyecto con un presupuesto cerrado o por proyecto, según lo que tengas a tu disposición para iniciarlo y luego explorar un aumento y disminución, según los resultados o tipo de proyecto (diseño, marketing o TI).
Añadir Nuevo Comentario