Respuestas

sep. 09, 2021 - 10:52
Hola, Mariana:
Eso depende del sector a que se dedica cada profesional, su ubicación geográfica, nivel de experiencia, entre otras particularidades. Te comentaré que esto también va variando con el tiempo. Antes para mí se trataba de conseguir clientes, ahora se trata de conseguir clientes más rentables, formarme constantemente, el tiempo entre investigar y formarme o formar a un cliente en un determinado servicio o negociar una entrega. Si tienes alguna pregunta más específica, podré apoyarte mejor.
Saludos
Eso depende del sector a que se dedica cada profesional, su ubicación geográfica, nivel de experiencia, entre otras particularidades. Te comentaré que esto también va variando con el tiempo. Antes para mí se trataba de conseguir clientes, ahora se trata de conseguir clientes más rentables, formarme constantemente, el tiempo entre investigar y formarme o formar a un cliente en un determinado servicio o negociar una entrega. Si tienes alguna pregunta más específica, podré apoyarte mejor.
Saludos

sep. 09, 2021 - 11:43
En esta plataforma es la rentabilidad. Por lo que veo se cobra muy barato el trabajo del diseñador, entonces para competir hay que bajar los precios. Entiendo que el freelancer que recién está comenzando ofrezca precios bajos para poder ganar proyectos en la plataforma, pero lo único que genera esto es que se devalúe nuestro trabajo.
Otra cosa que sucede es que se juega una relación de poder, cliente/ freelancer determinadas por las calificaciones. A veces los clientes abusan de esta situación e intentan por ejemplo pedir tareas de más sin recibir pago alguno o solicitan muestras gratis etc...
Creo que más allá de las políticas de la página, tenemos que ser conscientes que todo lo que regalemos o dejemos a un precio bajísimo en nuestra profesión lo único que genera es devaluar el trabajo y que los clientes se mal acostumbren.
Estaría bueno que la página y/o comunidad establezca un precio de base para los trabajos independientemente del país.
Otra cosa que sucede es que se juega una relación de poder, cliente/ freelancer determinadas por las calificaciones. A veces los clientes abusan de esta situación e intentan por ejemplo pedir tareas de más sin recibir pago alguno o solicitan muestras gratis etc...
Creo que más allá de las políticas de la página, tenemos que ser conscientes que todo lo que regalemos o dejemos a un precio bajísimo en nuestra profesión lo único que genera es devaluar el trabajo y que los clientes se mal acostumbren.
Estaría bueno que la página y/o comunidad establezca un precio de base para los trabajos independientemente del país.
Añadir Nuevo Comentario