Mejor Respuesta

may. 23, 2023 - 18:54
Hola Vanessa;
Tienes la misma situación que la mayoría de los freelancer (sobretodo los nuevos) y te voy a recomendar que hagas algo, si no tienes experiencia pon tu portafolio como un una fuente de conocimiento, ¿A qué me refiero?
Debes tomarte al menos dos semanas libres, no se en que área quieres trabajar, pero existen muchas opciones freelancer:
Pero, si quieres por lo menos ser redactora de artículos o escritora de ebook o trabajar en la edición de textos, existe una compañía llamada "Redactium" ellos te capacitan en por lo menos a mí me tomó una semana y es súper fácil la forma en la que te explican de que va el trabajo y de verdad aprenderás mucho, lo bueno es que es gratis y te dan un certificado "Auténtico" que puedes poner en tu portafolio.
Si te sigue gustando lo de redactar, existe otra plataforma llamada Link Builder Academy, te capacitan para hacer SEO Y SEM, si no sabes que es con más razón debes entrar, te registras y hay 3 cursos rápidos y con certificados.
Si deseas algo más tecnológico, también
Existen dos plataformas "buenísimas" llamadas Google actívate: hay muchos cursos (todos gratuitos y con certificado muy reconocidos y demandados ya que son hechos por Google)
Del mismo modo si quieres algo más pero que no se oriente solamente a tecnología existe: "capacítate para tu empleo" es de una institución privada en México junto con la Fundación Carlos Slim (el latinoamericano más rico del mundo), que crearon de manera gratuita y con certificados de una cantidad bárbara de cursos *Son muchísimos* también hay diplomados y especializaciones (una especialidad de Técnico Superior -un rango debajo de licenciatura-)
En fin, mi consejo es que te tomes un mes para capacitarte bien, ya que no tienes experiencia haz que tú fuerte sea el conocimiento y eso es muy valorado por los clientes. No te preocupes por llenar el perfil en unos días por lo general se tardan mínimo un mes en verificarlo todo, un mes que debes aprovechar al máximo, espero haberte ayudado. Un saludo.
Tienes la misma situación que la mayoría de los freelancer (sobretodo los nuevos) y te voy a recomendar que hagas algo, si no tienes experiencia pon tu portafolio como un una fuente de conocimiento, ¿A qué me refiero?
Debes tomarte al menos dos semanas libres, no se en que área quieres trabajar, pero existen muchas opciones freelancer:
Pero, si quieres por lo menos ser redactora de artículos o escritora de ebook o trabajar en la edición de textos, existe una compañía llamada "Redactium" ellos te capacitan en por lo menos a mí me tomó una semana y es súper fácil la forma en la que te explican de que va el trabajo y de verdad aprenderás mucho, lo bueno es que es gratis y te dan un certificado "Auténtico" que puedes poner en tu portafolio.
Si te sigue gustando lo de redactar, existe otra plataforma llamada Link Builder Academy, te capacitan para hacer SEO Y SEM, si no sabes que es con más razón debes entrar, te registras y hay 3 cursos rápidos y con certificados.
Si deseas algo más tecnológico, también
Existen dos plataformas "buenísimas" llamadas Google actívate: hay muchos cursos (todos gratuitos y con certificado muy reconocidos y demandados ya que son hechos por Google)
Del mismo modo si quieres algo más pero que no se oriente solamente a tecnología existe: "capacítate para tu empleo" es de una institución privada en México junto con la Fundación Carlos Slim (el latinoamericano más rico del mundo), que crearon de manera gratuita y con certificados de una cantidad bárbara de cursos *Son muchísimos* también hay diplomados y especializaciones (una especialidad de Técnico Superior -un rango debajo de licenciatura-)
En fin, mi consejo es que te tomes un mes para capacitarte bien, ya que no tienes experiencia haz que tú fuerte sea el conocimiento y eso es muy valorado por los clientes. No te preocupes por llenar el perfil en unos días por lo general se tardan mínimo un mes en verificarlo todo, un mes que debes aprovechar al máximo, espero haberte ayudado. Un saludo.
Añadir Nuevo Comentario